Servicios gmp.Galis

Asesoramiento

La adhesión al sistema gmp.Galis ofrece servicios reservados a socios de Agafac sobre legislación actualizada, APPCC y prerrequisitos, trazabilidad, sanciones o cualquier otro solicitado.

Estadísticas trimestrales

Recogida de datos donde las fábricas proporcionan información individual de producción de piensos por especies y consumo de materias primas. Se aplica a todas las inscritas en el sistema de seguridad alimentaria.

Cada trimestre, los fabricantes de Agafac y de gmp.Galis cumplimentan hojas de datos estadísticos en formato digital, que se envían al mail pertinente que recopila los datos; en ningún caso Agafac tiene acceso a los datos de cada empresa (se garantiza la confidencialidad). Una vez recibidos desde la Xunta de Galicia, Agafac envía los totales a los fabricantes que hayan colaborado.

Implantación y auditoría de Planes APPCC

Servicio enfocado a la implantación y/o revisión anual de los planes de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) de las fábricas de pienso compuesto y otros operadores del sistema. Los planes APPCC están enfocados a la prevención de riesgos de seguridad alimentaria en los procesos de fabricación, almacenaje, transporte y manipulación. Su objetivo es aumentar los estándares de calidad y seguridad en los operadores de la cadena alimentaria.

Los peligros pueden ser químicos o bacteriológicos, y pueden tener dos orígenes: entrada de materias primas contaminadas y/o los originados en las propias fábricas. Para evitarlo, el sistema gmp.Galis desarrolla un primer control sectorial sobre todas las materias primas destinadas a la alimentación animal de Galicia, así como una evaluación anual de los proveedores.

Pruebas de contaminación cruzada

El objetivo es prestar servicios mediante un “Sistema de cuantificación de la contaminación cruzada en las fábricas de piensos de Galicia”. Con él se proporcionó, por ejemplo, un servicio gratuito de realización de la prueba anual de contaminación cruzada y homogeneidad de muestras durante 2013 en un proyecto de I+D en el que participaron 32 fábricas adheridas a Agafac.

Muestreo y plan analítico

gmp.Galis dispone de personal formado y especializado para la toma de muestras representativas de todos los barcos que habitualmente descargan cereales y materias primas para la alimentación animal en los puertos de A Coruña, Vilagarcía de Arousa, Marín y Ribadeo, así como en los almacenes gallegos. Así se pretende controlar la mercancía descargada tras la llegada de los barcos, anticipándose a cualquier posibilidad de que entren en la cadena alimentaria materias primas no aptas para ser utilizadas en la alimentación animal, así como un posible deterioro de esa materia prima durante el tiempo que esté almacenada.

El programa cuenta con un laboratorio donde se realiza el primer control de las materias primas procedentes de barcos, utilizando kits rápidos de análisis de micotoxinas para la obtención de resultados discriminantes en 24-48 horas desde la llegada del barco al puerto.

Tras este primer filtro, gmp.Galis-Lab envía las muestras a una red de laboratorios gallegos que están especializados en el análisis de las distintas sustancias y microorganismos potencialmente dañinos, cuyos niveles están regulados por la legislación europea. Además, con el fin de controlar la entrada de materias primas procedentes del interior de la península (que en Galicia suponen alrededor del 20% del consumo total), gmp.Galis-Lab establece un plan de envío regular de muestras desde cada una de las fábricas integradas en el sistema, siguiendo un protocolo específico de muestreo en camiones establecido por gmp.Galis.

El plan analítico anual contempla la realización de análisis nutricionales y microbiológicos sobre el total de muestras recogidas (1.000), y análisis de sustancias indeseables sobre muestras seleccionadas (40 análisis/año de dioxinas y PCB´s, 40 análisis/año de pesticidas, 40 análisis/año de micotoxinas y 40 análisis/año de metales pesados). Todos los datos analíticos obtenidos están en una base de datos de acceso restringido, donde se pueden consultar resultados en tiempo real, obtener informes y se articula un sistema de alertas, en caso de que se superen los niveles máximos permitidos en los diferentes parámetros analizados.

Códigos del sistema

CÓDIGO GENERAL
gmp.Galis01

CÓDIGOS ESPECÍFICOS OPERADORES
gmp.Galis02 Proveedores-Almacenistas
gmp.Galis03 Transporte
gmp.Galis04 Fabricantes
gmp.Galis05 Aditivos-Premezclas

CÓDIGOS ANEXOS
gmp.Galis10 Control Calidad Materias Primas (Proveedores)
gmp.Galis11 Directrices Trazabilidad operadores del Sector
gmp.Galis12 Contaminación cruzada
gmp.Galis13 Homologación de Proveedores
gmp.Galis14 Uso gmp.Galis
gmp.Galis 15 Recomendaciones fabricantes ante micotoxinas
gmp.Galis 16 Recomendaciones proveedores ante micotoxinas

PROYECTOS DE I+D+i

En los últimos años gmp.Galis viene desarrollando diferentes proyectos de I+D+i relacionados con la mejora de la seguridad alimentaria, que han sido fi nanciados en distintas convocatorias gallegas y nacionales, cuyos resultados han sido implantados en el sector gallego de piensos.

USO DEL LOGOTIPO DE GMP.GALIS

Utilización por parte de los fabricantes y proveedores integrados en el sistema del logotipo gmp.Galis para incorporarlo, con fines comerciales y según lo descrito en el código gmp.Galis 14, al material de envasado de productos (sacos y big bags), camiones de reparto de piensos compuesto, albaranes y facturas, etc…

SERVICIO DE KITS RÁPIDOS

En gmp.Galis hemos puesto en marcha un nuevo servicio de ANÁLISIS DE MICOTOXINAS, en concreto, Aflatoxina B1, Zearalenona, y Vomitoxina, para poder realizar determinaciones de estas toxinas en materias primas cereales (maíz, cebada, trigo) y subproductos de maíz (gluten y DDG´s) para aquellos operadores adheridos que lo soliciten.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies