Galerías

26 Abr 2024

XVI JORNADA DE CALIDAD GALIS

Como viene siendo habitual a lo largo de los últimos años, ha tenido lugar el pasado 26 de abril la XVI Jornada Técnica para Responsables de Calidad de las fábricas Galis.

En estas ocasión, el evento se centró en las novedades y los aspectos más relevantes de la Normativa de reciente publicación y los puntos a mejorar en el sector de la fabricación de piensos.

La jornada comenzó exponiendo, por parte del equipo de Galis, Miguel Villarino y Luisa Delgado, las novedades y nuevas aplicaciones de la web corporativa de AGAFAC y de la base de datos de analíticas de Galis.

Seguidamente, la directora técnica de CESFAC, Ana Hurtado, expuso las novedades en la Normativa de reciente publicación en el sector, centrándose en la normativa de deforestación, normativa de piensos medicamentosos con los consiguientes cambios en los límites de la Contaminación Cruzada, Ley de Residuos y Envases  y por último temas relacionados con el etiquetado. Esta ponencia fue dividida en dos partes por el extenso temario y el interés que actualmente tiene en el sector.

Para continuar, Carolina Nebot, Doctora de la Universidad de Santiago y Responsable de calidad de DEINAL, nos habló del análisis de los piensos compuestos desde un punto de vista de un laboratorio, como las cuestiones a tener en cuenta en relación a los métodos e interpretación de los resultados.

Para concluir esta jornada técnica, Juan Gómez Apesteguía, Jefe de área del SERSEGAL, nos dejó algunas pinceladas de las principales desviaciones detectadas en las inspecciones oficiales y los aspectos a mejorar en estas.

20 Mar 2024

Nueva edición del Curso para Operarios con la granulación como protagonista

El pasado 20 de marzo se celebró el XVI Curso para Operarios de Fábrica y Responsables de mantenimiento con formato mixto: Presencial en el hotel Puerta del Camino de Santiago de Compostela y en formato webinar.

Como en otras ediciones pasadas el curso de este año contó con la presencia de destacados expertos en las distintas materias abordadas.
Para dar la bienvenida al evento el director de AGAFAC, Bruno Beade,  agradeció a todos los asistentes allí presentes como a los que se conectaron vía online y dio paso al comienzo del presente curso.

Joan Mesiá García, director comercial de ADIVETER, disertó sobre la  importancia de un buen acondicionamiento de la harina a la hora de comenzar el proceso de granulación, comenzando con una buena materia prima, una buena molienda y un buen cuidado en todos los procesos previos a la granulación.

Por su parte, Ferrán Soler, responsable técnico de MABRIK, se centró ya en el proceso de granulación, incidiendo en cada uno de los aspectos a tener en cuenta en el proceso, comenzando con la selección de la matriz, el desgaste de los taladros y de las matrices, posibles roturas de las mismas, la velocidad tangencial y la selección del rodillo. Para finalizar esta ponencia que fue dividida en dos partes, explicó otros dos factores importantes en este proceso de granulación de piensos como son el acondicionamiento y el enfriado de la granuladora.

Por último, Natalia Jul Fernández, responsable regional de calidad  de DE HEUS, ofreció una charla sobre el APPCC en las fábricas, desde los prerrequisitos, los principales planes constituyentes de un sistema APPCC y los principios del sistema APPCC. Para finalizar, la ponente, expuso unas directrices a los allí presentes sobre las buenas prácticas en la fábrica.

09 May 2023

Estudiantes de Veterinaria visitan el Puerto de A Coruña para conocer el control de las materias primas

Estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) en el campus de Lugo visitaron el pasado 9 de mayo la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña y recorrieron las instalaciones del Puerto Exterior de Punta Langosteira dentro de las visitas organizadas por la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac) con la USC y que cuentan con la colaboración del Puerto.

El propósito de la iniciativa es dar a conocer a los futuros profesionales el proceso de control de las materias primas con las que se elaboran los piensos que alimentan a la cabaña ganadera de Galicia. Así, el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, recibió a los estudiantes en la sede de la entidad y les explicó la importancia del puerto coruñés en la recepción de los cereales y demás materias primas que necesita el sector de la alimentación animal. Posteriormente, el director y la directora técnica de Agafac, Bruno Beade y Luisa Delgado, respectivamente, contaron a los estudiantes los procesos de elaboración y control de las materias primas, mientras que Ana Tubío, inspectora de Sanidad Animal del Ministerio de Sanidad, se detuvo en las salidas laborales que les ofrece la Administración del Estado.

Tras las ponencias, el grupo, formado por 35 jóvenes, visitó el Puerto Exterior, que ya canaliza la mitad de los cereales que reciben los muelles coruñeses. Allí pudieron ver cómo se realiza una descarga de cereales, el funcionamiento del toma muestras mecánico y el almacenamiento de las materias primas hasta su traslado a las fábricas.